
TORTURA
El objetivo puede ser variado: obtener una confesión o información de la víctima o de una tercera persona, como venganza por un hecho cometido por la víctima o por una tercera persona, como preludio de una ejecución (en cuyo caso se habla de muerte-suplicio) o simplemente para el entretenimiento sádico del torturador.
Este daño se puede causar de varias formas. El daño físico se puede causar mediante golpes, rotura de huesos, desgarros musculares, castración, aplastamiento, pinchazos, cortes, descargas eléctricas, desfiguración, quemaduras, aplicación de temperaturas extremas, ingestión de productos químicos o elementos cortantes, baños con substancias químicas cáusticas, ahogamiento, violación, privación del sueño o posturas corporales incómodas.
El daño psicológico se puede realizar mediante la privación sensorial, el aislamiento, la humillación verbal o física (desnudez durante los interrogatorios), la manipulación de la información sobre el detenido o sus allegados, la mentira (p.ej. falsas informaciones sobre daños sufridos por amigos y familiares), la desorientación física y mental, o la simulación de torturas físicas o ejecuciones que contribuyan a la desmoralización. En general, lo que se busca con la tortura psicológica es la ruptura de la autoestima y la resistencia moral del detenido, con el fin de que el interrogador acceda más fácilmente a sus deseos, sean estos cuales sean.
hola todos sabemos que la tortura es algo que no se deberia de practicar y aunque habeses no es haci debe prohibirse ¿estas de acuerdo?
ResponderEliminarolaa!! fer esta muy completa la informacion que subiste y pues creo que la tortura es una biolencia que afecta fisica y mentalmente, esta suabe la fotho que subiste se relaciona con el tema,
ResponderEliminarbueno pues cuidatee !! NOS BEMOS !!:)
si estoy de acuerdo en eso de que la tortura
ResponderEliminares algo que no deberiamos
practicar
para que utilizar la violencia
si todos podemos
llegar acuerdos etc...